Escuela de Bibliotecología y Ciencias de la Información de la Universidad de Costa Rica
Proyectos de Acción Social
Actualmente, la Escuela de Bibliotecología y Ciencias de la Información cuenta con varios proyectos activos de Acción Social, los cuales permiten no solo con la ejecución de este eje transversal de la Universidad, sino también con la vinculación de la unidad académica con sectores de la sociedad en diferentes temáticas actuales. A continuación se presentan los datos básicos de los proyectos de Acción Social actualmente activos en la Unidad Académica:
Si navegas desde un dispositivo móvil gira la pantalla a modo horizontal para mejorar la experiencia
Código
Nombre
Pry01-579-2022
La Bibliotecología y sus aportes a la transformación de la
sociedad: Una voz desde la Agenda 2030 de las Naciones
Unidas
Miembros
Daniela María Rodríguez Valerio (Investigadora principal)
Adrían Alberto Murillo González (Colaborador)
Lorena Chaves Salgado (Colaboradora)
Vigencia
Del 01/04/2022 al 01/05/2023
Objetivos
General:
Desarrollar acciones desde la Escuela de Bibliotecología y Ciencias de la Información que promuevan la Agenda 2030 de Naciones Unidas sobre desarrollo sostenible.
Específicos:
Realizar talleres y actividades tanto presenciales como virtuales dirigidas a distintas poblaciones y enfocadas en el fomento del desarrollo sostenible.
Generar campañas informativas y formativas en redes sociales que incentiven el desarrollo sostenible.
Proyectar a la Escuela de Bibliotecología y Ciencias de la Información como una unidad académica promotora del desarrollo sostenible
Público Meta
Comunidad estudiantil de la Escuela de Bibliotecología y Ciencias de la Información (Sede Rodrigo Facio y Sede Sur) y a otros colectivos externos a la Universidad, entre ellos niños, jóvenes y personas adultas mayores de zona urbana y rural.
Código
Nombre
Pry01-442-2021
TCU 689-Proyección social de las unidades de información a partir de la gestión de la información, la alfabetización digital y el fomento de la lectura, la investigación y la cultura Unidas
Miembros
Iria Briceño Álvarez (Investigadora principal)
Desirée Rodríguez Calvo (colaboradora)
Ginnette María Guillén Jiménez (Colaboradora)
Vigencia
Del 27/02/2021 al 27/02/2023
Objetivos
General:
Promover en los estudiantes el desarrollo de acciones y/o proyectos de servicio a la comunidad en distintas organizaciones sociales y unidades de información, a través de la gestión de la información, la alfabetización digital y el fomento a la lectura, la investigación y la cultura.
Específicos:
Colaborar con la gestión de la información en distintos tipos de unidades de información e instituciones de bienestar social, para visibilizar y mejorar la prestación
de sus servicios a la comunidad de usuarios.
Desarrollar actividades de alfabetización mediática e informacional que permitan a las poblaciones fortalecer sus conocimientos, habilidades y destrezas en el manejo
de la información y las tecnologías.
Organizar actividades de fomento a la lectura, la investigación y la cultura que propicien el esparcimiento de las poblaciones y fortalezcan la proyección social de
las unidades de información en las distintas comunidades.
Realizar talleres de experiencias con los estudiantes, docentes y miembros de las unidades de información e Instituciones de Bienestar Social, para la evaluación y
mejora del trabajo realizado dentro del TCU.
Público Meta
Usuarios directos de las diferentes unidades de información con las que el proyecto tiene colaboración. Comunidad circundante a las Unidades de Información. Comunidad de las diferentes Instituciones de bienestar social con que se trabaja. Comunidad circundante de la Sede Rodrigo Facio de la Universidad de Costa Rica. Estudiantes de la Universidad de Costa Rica y de programas especiales como el PIAM. Estudiantes de escuelas y colegios del Ministerio de Educación Pública.
Código
Nombre
ED-3009
Actividades de capacitación para profesionales en Ciencias de la Información.
Miembros
Desirée Rodríguez Calvo (Investigadora principal)
Iria Briceño Álvarez (colaboradora)
Wanner Gabriel Cano Vivas (Colaborador)
Grettel María Mora Coto (Colaboradora)
Adrián Alberto Murillo González (Colaborador)
Vigencia
Del 01/01/2021 al 31/12/2023
Objetivos
General:
Organizar actividades de desarrollo profesional bajo las modalidades de capacitación y actualización dentro de un programa de educación continua para los profesionales del campo de la bibliotecología y las ciencias de la información, así como de otros profesionales que trabajan con información.
Específicos:
Organizar el portafolio de cursos actualización y capacitación para los profesionales que laboran en unidades de información documental a nivel estatal o
privado.
Desarrollar actividades de actualización y capacitación propuestas en el portafolio del proyecto.
Sistematizar la experiencia de los cursos de ED-3009 para el periodo 2018.
Automatizar los procesos de administración del proyecto mediante la creación de sistemas, plataformas e instrumentos que permitan su mejor gestión.
Público Meta
Los profesionales en servicio en las unidades de información a nivel nacional.
Los profesionales de Bibliotecas Educativas del MEP.
Los usuarios que hacen uso de los servicios y productos que les ofrecen los diferentes sistemas bibliotecarios del país.
Código
Nombre
ED-3586
Servicios de asesoría y consultoría a Unidades de Información e Instituciones públicas y privadas en materia gestión y organización de la información, gestión de datos, asesoría técnica y tecnológica en Bibliotecología y Ciencias de la Información
Miembros
Roberto Calderón Chacón (Investigadora principal)
Desirée Rodríguez Calvo (Colaboradora)
Iria Briceño Álvarez (Colaboradora)
Adrián Alberto Murillo González (Colaborador)
Vigencia
Del 01/04/2021 al 09/01/2022
Objetivos
General:
Brindar servicios de asesoría y consultoría a Unidades de Información e Instituciones públicas y privadas mediante la venta de servicios que permita la solución integral de sus necesidades en materia gestión y organización de la información, gestión de datos, asesoría técnica y tecnológica en bibliotecología y Ciencias de la Información.
Específicos:
Desarrollar un portafolio de servicios de asesoría y consultoría para Unidades de Información e Instituciones públicas y privadas basados en una colección de programas y proyectos en materia de gestión y organización de la información, gestión de datos, asesoría técnica y tecnológica en bibliotecología y Ciencias de la Información.
Definir una metodología de trabajo para el desarrollo de los proyectos de asesoría basados en las buenas prácticas de gestión de proyectos, gestión de portafolios y diseño de productos.
Desarrollar los servicios de asesoría propuestos en el portafolio del proyecto.
Utilizar la información recopilada en cada proyecto para desarrollar casos de éxito que permitan retroalimentar la docencia universitaria en Bibliotecología y Ciencias de la Información.
Público Meta
Las Unidades de Información del sector público y privado a nivel nacional mejorando su gestión de información física y digital.
Los profesionales en Bibliotecología de las Unidades de Información públicas y privadas al contar con mejores herramientas y técnicas para la administración de sus colecciones físicas y digitales.
Los usuarios que hacen uso de los servicios y productos que les ofrecen los diferentes sistemas bibliotecarios del país, ya que proyectos de consultoría o asesoramiento va a generar que las unidades de información pongan a disposición nuevos servicios y productos para la comunidad de usuarios.
Todas aquellas instituciones que necesiten una adecuada generación de procesos y procedimientos en materia de gestión y organización de la información, gestión de datos, asesoría técnica y tecnológica en Ciencias de la Información.